Domingo, Abril 13, 2025

Noticias

    08:

Slider[Style1]

  •  El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, principalmente Aedes aegypti.&...

  • El recursero es un instrumento que elaboran los equipos interdisciplinarios en cada territorio y que identifican recursos en materia de asesoramiento,...

  •  Estimadas Familias/Alumnos:Juntos comenzamos a transitar el camino para la creaciòn de nuestro Centro de Estudiantes. Compartimos con ustedes el...

  • Compartimos con la Comunidad Educativa del Colegio Perito Moreno, la normativa completa respecto del nuevo Régimen Académico de la Provincia de Buenos...

  •  Estimados Docentes: Compartimos con ustedes, una carta recibida de la DGCyE dirigada a todos ustedes.Les dejamos el link, AQUÍ, para que pu...

  •  Estimadas Familias:Compartimos la 2da carta recibida de la DGCyE sobre la implementación del nuevo régimen académico, el cual aborda un tema que...

  •  Estimadas Familias:Compartimos con ustedes, una carta recibida de la DGCyE, respecto del Nuevo Régimen Académico que como recordarán de las reun...

  •  Familias: luego de las reuniones mantenidas en estas últimas semanas, les acercamos un material que aconsejamos consulten de forma permanente y ...

  • Esta dirección  informa que desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de agosto la provincia de Buenos Aires promueve la Semana de la Educación Sexua...

  • Estimados Alumnos de 6° año: Próximos a culminar una etapa de sus vidas, dentro de los objetivos que nos proponemos como Escuela es brindarles las he...

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Style2

Docentes

Style3[OneLeft]

Alumnos

Style3[OneRight]

Familias

Style4

Normativa

Style5

 


El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, principalmente Aedes aegyptiEn el partido de La Matanza, se han reportado más de 5,000 casos de dengue este año, con 6 fallecidos1. Es fundamental que todos tomemos medidas para proteger a nuestras familias y a nuestra comunidad.

¿Cómo podemos prevenir el dengue?

  1. Eliminemos los criaderos de mosquitos:

    • Vaciar, limpiar y cubrir recipientes que puedan acumular agua, como baldes, floreros, y bebederos de mascotas.
    • Mantener los patios y jardines limpios, desechando objetos que puedan acumular agua.
    • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  2. Protejamos a nuestros hijos:

    • Usar repelentes de insectos y ropa de manga larga.
    • Enseñar a los niños a identificar y evitar los lugares donde se crían los mosquitos.
  3. Estemos atentos a los síntomas:

    • Fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones en la piel.
    • Ante cualquier síntoma, consultar al médico de inmediato y evitar la automedicación.

Juntos podemos prevenir el dengue y proteger la salud de nuestros hijos y comunidad.






Acerca de Colegio Perito Moreno Nivel Secundario

Este blog nace en la necesidad de encontrar un forma para comunicar toda información pertinente a docentes, alumnos y a la comunidad sobre educación de adultos y cuestiones relativas a la tarea docente.
«
Anterior
Esta es la publicación más reciente.
»
Previous
Recursero
Pages 3123 »

No hay comentarios.:

Deja un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.