Viernes, Abril 11, 2025

Noticias

    Slider[Style1]

    •  El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, principalmente Aedes aegypti.&...

    • El recursero es un instrumento que elaboran los equipos interdisciplinarios en cada territorio y que identifican recursos en materia de asesoramiento,...

    •  Estimadas Familias/Alumnos:Juntos comenzamos a transitar el camino para la creaciòn de nuestro Centro de Estudiantes. Compartimos con ustedes el...

    • Compartimos con la Comunidad Educativa del Colegio Perito Moreno, la normativa completa respecto del nuevo Régimen Académico de la Provincia de Buenos...

    •  Estimados Docentes: Compartimos con ustedes, una carta recibida de la DGCyE dirigada a todos ustedes.Les dejamos el link, AQUÍ, para que pu...

    •  Estimadas Familias:Compartimos la 2da carta recibida de la DGCyE sobre la implementación del nuevo régimen académico, el cual aborda un tema que...

    •  Estimadas Familias:Compartimos con ustedes, una carta recibida de la DGCyE, respecto del Nuevo Régimen Académico que como recordarán de las reun...

    •  Familias: luego de las reuniones mantenidas en estas últimas semanas, les acercamos un material que aconsejamos consulten de forma permanente y ...

    • Esta dirección  informa que desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de agosto la provincia de Buenos Aires promueve la Semana de la Educación Sexua...

    • Estimados Alumnos de 6° año: Próximos a culminar una etapa de sus vidas, dentro de los objetivos que nos proponemos como Escuela es brindarles las he...

    1. 1
    2. 2
    3. 3
    4. 4
    5. 5
    6. 6
    7. 7
    8. 8
    9. 9
    10. 10

    Style2

    Docentes

    Style3[OneLeft]

    Alumnos

    Style3[OneRight]

    Familias

    Style4

    Normativa

    Style5

    El mundo actual se reorganiza en dos categorías, lo “real” y lo “virtual”, lo que sin duda impacta directamente en nuestros vínculos. La búsqueda del éxito y la popularidad, la necesidad de ser visto y “likeado” conducen a una sobreexposición de la vida pública y privada. Los riesgos son muchos y variados, ya que estas nuevas maneras de vincularnos van mutando y se actualizan a diario. Lo mismo ocurre con el maltrato: en la categoría de lo “real”, las agresiones se producen cara a cara, en cambio en el “ciberespacio”, las relaciones se enredan y se confunden dando lugar al ciberbullying. Pero está claro que en este contexto el maltrato tiene un efecto real y prolongado, ya que puede viralizarse al infinito.
    Independientemente de la Guía para la Intervención en Situaciones de Conflicto brindado por la provincia, les sugerimos la lectura del libro de María Zysman quien nos brinda información y herramientas para actuar ante situaciones de ciberacoso, nos ayuda a comprender el lenguaje que emplean y las conductas que adoptan nuestros hijos o alumnos, nativos digitales, en sus actividades en la red, al tiempo que nos propone un uso responsable de las tecnologías para instalarnos, como padres o docentes, ante este desafío: acompañar y contener a nuestros hijos, sin franquear el límite sutil entre mediar sus intercambios en la red y respetar su derecho a la intimidad.
    Esperamos que se acerquen a Dirección para compartir la bibliografìa sugerida.
    Equipo Directivo

    Acerca de Colegio Perito Moreno Nivel Secundario

    Este blog nace en la necesidad de encontrar un forma para comunicar toda información pertinente a docentes, alumnos y a la comunidad sobre educación de adultos y cuestiones relativas a la tarea docente.
    «
    Anterior
    Guía de Carreras Universitarias - Terciarias de La Matanza
    »
    Previous
    GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EN SITUACIONES CONFLICTIVAS EN EL ESCENARIO ESCOLAR
    Pages 3123 »

    No hay comentarios.:

    Deja un comentario

    Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.